top of page

Entorno Fiscal 2025–2026: Un Nuevo Ciclo de Supervisión y Cumplimiento

  • masterlbsc2025
  • hace 23 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

El escenario fiscal en México está experimentando una evolución acelerada que redefine la manera en que los contribuyentes deben gestionar sus obligaciones. La autoridad hacendaria ha puesto en marcha un modelo de fiscalización más estricto, tecnológico y preventivo, orientado a garantizar que todas las operaciones cuenten con materialidad, trazabilidad y sustancia económica. Este enfoque marca una transición hacia un sistema más sofisticado, donde la verificación de cada movimiento financiero se convierte en un elemento central del cumplimiento.


SAT ha ampliado notablemente su capacidad tecnológica, lo que le permite integrar información bancaria, fiscal, contable y digital en tiempo real. A través de estos cruces automatizados, la autoridad podrá identificar movimientos inconsistentes, ingresos no registrados, operaciones con riesgo fiscal y comportamientos fuera de los parámetros normales de cada contribuyente. Como resultado, se prevé un aumento considerable en cartas invitación, revisiones electrónicas y solicitudes de documentación inmediata.


Esta evolución no se limita a empresas; también abarca a personas físicas con actividades empresariales, profesionistas, arrendadores, contribuyentes en plataformas digitales y usuarios de cuentas bancarias que reciben depósitos sin justificar. De igual forma, los contribuyentes adscritos a RESICO enfrentarán revisiones técnicas para verificar que cumplen con los requisitos del régimen; de lo contrario, podrán ser excluidos de forma automática.


En paralelo, el sector inmobiliario será uno de los más observados. La compra–venta de terrenos, la regularización de predios, los contratos sin trazabilidad documental y las operaciones cuyo origen económico no está plenamente acreditado serán áreas de inspección prioritaria. La autoridad busca eliminar las operaciones informales y consolidar un mercado más transparente.


Frente a este panorama, las empresas y contribuyentes deben adoptar un enfoque preventivo y estratégico. El cumplimiento fiscal ya no puede verse solo como una obligación periódica, sino como un componente esencial para la continuidad operativa.


En definitiva, el periodo 2025–2026 marca un cambio estructural sin precedentes. La fiscalización será más rápida, más precisa y más técnica; por ello, estar preparado ya no es opcional, sino indispensable. LEGAL & BUSINESS SERVICES está listo para acompañar este proceso, ofreciendo soluciones integrales que garanticen seguridad, cumplimiento y estabilidad ante un entorno fiscal cada vez más exigente.

 
 
 

Comentarios


bottom of page